SEGURIDAD INFORMÁTICA OFENSIVA
Formación Práctica y Teórica para Profesionales, Estudiantes y Empresarios en el mercado de la seguridad informática.
El Diplomado en Seguridad Informática Ofensiva (DSIO) tiene como objetivo principal capacitar a los participantes en el rol de Pentester Profesional. Se enfoca en brindar conocimientos y técnicas de auditorías reales en organizaciones destacadas de Latinoamérica.
Este diplomado está dirigido a profesionales de IT, administradores de sistemas, desarrolladores de software y estudiantes afines que deseen incrementar sus habilidades técnicas en seguridad informática ofensiva.
Algunas de nuestras ediciones pasadas del diplomado.
NUESTROS ALUMNOS HABLAN DE SUS EXPERIENCIAS
Algunas de nuestras ediciones pasadas del diplomado.
NUESTROS ALUMNOS HABLAN DE SUS EXPERIENCIAS
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Cuál es el temario del diplomado?
Introducción al Ethical Hacking
Conceptos Básicos de la Seguridad Informática
Verdades y Mentiras sobre el Hacking Ético
Cómo Ofrecer Servicios de Hacking Ético
Metodología Usada por DragonJAR para una adecuada para realizar un pentesting
Comando Básicos de GNU/Linux
Introducción a nuestro entorno de trabajo
Recolección de información y reconocimiento
Reconocimiento nuestro Objetivo
Técnicas de Enumeración Pasiva
Hacking con Buscadores
Inteligencia de fuentes abiertas (OSINT)
Registro de DNS, Whois, Hosting, etc...
Búsqueda Inversa de imágenes
Extracción y Análisis de Metadatos
Técnicas de Ingeniería Social para Recolección
Enumeración
Técnicas de Enumeración Activa
Escaneo de Puerto, Servicios, SO
Identificación de Usuarios
Escaneo de Vulnerabilidades
Análisis
Modelado de Infraestructura y Objetivos
Identificación de Fallos Conocidos
Determinar ruta más rápida para conseguir objetivos
Explotación y post-explotación
Ataques a Recursos de Red
Explotando Fallos Conocidos
Fuerza Bruta a Servicios Encontrados
Atacando servicios y Aplicaciones Desplegadas
Ataques a aplicaciones Web - OWASP TOP 10++
Ataques a aplicaciones Móviles
Ataques a aplicaciones Cliente / Servidor
Ataques a implementaciones VoIP
Ataques de Denegación de Servicio
Técnicas actuales para ataques MITM
Ataques a Infraestructura Wireless - OWISAM TOP 10++
Ataques actuales para redes inalámbricas
Ataques a equipos de Red
Ataques a un Controlador de Dominio (DC)
Técnicas actuales para captura de Tráfico
Técnicas actuales de ataques dirigidos a usuarios
Consiguiendo y Conservando el Acceso
Post-Explotación - ¿tengo shell y ahora qué hago?
Identificación del entorno
Extracción de evidencias
Escalación de privilegios
Saltando entre redes - Pivoting
Saltando contramedidas (Firewall, Antivirus, IDS, etc…)
Documentación
Enviar pre-informe con fallos altamente críticos
Generación de Informes Técnicos
Generación de Informe Ejecutivo
Generando ingresos aplicando los conocimientos del diplomado
Presentación de Resultados
1. ¿Cuál es el temario del diplomado?
El diplomado VIRTUAL tiene un costo de USD $299; el diplomado PRESENCIAL (Ediciones especiales limitadas durante el año. Aun no tenemos fechas definidas para este año 2025) USD $1.000.
3. ¿Qué formas de pago hay disponibles?
Los pagos del diplomado se realizan a través de la pasarela de pago ePayco.
ePayco te permite ofrecer una gran variedad de medios de pago para que tus clientes tengan la mayor cantidad de opciones y puedas vender tu producto como sea, estos son los disponibles:
Tarjetas de Crédito: Visa, Master Card, Diners Club, American Express, Banco de Occidente Credencial
Medios de pago Banca en Línea: Banco Agrario, Banco Caja Social, Banco Colpatria, Banco Corpbanca, Banco Davivienda, Banco de Bogota, Banco de Occidente, Banco GNB Sudameris, Banco Pichincha, Banco Popular, Bancolombia, Bancoomeva, BBVA Colombia, Citibank, Helm Bank, HSBC
4. ¿Se requiere tener experiencia en seguridad informática para tomar el diplomado?
No es necesario tener experiencia pero si debes tener conocimientos básicos sobre seguridad informática.
💡 Te recomendamos hacerte las siguientes preguntas: ¿Te gustaría dedicarte a la seguridad informática?, ¿Eres un administrador de sistemas, desarrollador de software o un profesional de IT? ¿Quieres desarrollar tus habilidades técnicas? Si la respuesta a alguna de estas es si, entonces te recomendamos tomar el diplomado.
😁 Uno de nuestros alumnos comentó que no es necesario tener una alta formación técnica o si el rol que desempeñas actualmente es más estratégico que técnico, el contenido del diplomado tiene una muy buena metodología y frameworks para poder comprender todo el paso a paso en un proceso de auditoria.
5. ¿Las clases del diplomado virtual son online o pregrabadas?
Las clases son PRE GRABADAS, una vez se valide tu pago tienes libertad 24/7 para ingresar a la plataforma y capacitarte.
6. ¿Si tomo el diplomado virtual de dan certificado?
Si, tanto el diplomado presencial como el virtual te otorga un certificado, este tiene tus datos y la intensidad horaria TOTAL del diplomado.
© 2025. DragonJAR. Todos los derechos reservados.